domingo, 1 de diciembre de 2013

Tres leyendas sobre el descubrimiento del tè

China
Según la leyenda china , el tè fue descubierto accidentalmente por el emperador Shennong 3mil años antes de cristo. El emperador asento su campamento bajo la sombra de un gran árbol, hizo un fuego para hervir agua y las llamas secaron algunas hojas; soplo una leve brisa y las hojas secas cayeron en el agua que se tornò ambar y soltò un exquisito aroma. El emperador lo probó y quedó encantado soltando el sonido t`sa, queriendo significar placer y hasta el dia de hoy “cha” es el nombre chino para té.






India
La leyenda india cuenta que en el año 500 despues de Cristo, el Fakir Dharma, hizo votos de no dormir durante siete años. Luego de cinco años de no dormir ya no podía luchar más en contra de su necesidad de sueño. Lleno de desesperación por no poder cumplir su promesa, tomó unas ramas del árbol con el que había

levantado su tienda y masticó algunas hojas; inmediatamente experimentó un efecto vigorizante y refrescante y su cansancio se evaporó. Asi fue capaz de cumplir su promesa.

Japón
Los japoneses también tienen su leyenda respecto al descubrimiento del té. El monje había hecho su promesa de siete años de meditación. Prometió no dormir durante este tiempo. A pesar de esta promesa cayó dormido. Cuando despertó al siguiente día estaba tan enojado por su falta que cortó sus parpados y los arrojo a la tierra. Cuando sus parpados tocaron el suelo formaron raíces que luego devinieron arbustos.
Ante la maravilla, cortó algunas hojas e hizo con ellas una bebida, rápidamente se conocio la historia y muchos fueron los que se acercaron a conocer al monje y tomar su bebida, dando a conocer sus efectos vigorizantes y refrescantes. La bebida fue calificada como divina y hasta hoy los japoneses usan el mismo carácter para las palabras párpado y té.



No hay comentarios:

Publicar un comentario